Cosmética Ecológica y Consciente
Es ampliamente utilizado en la cosmética natural como tonificante, agente que combate el envejecimiento y protege la piel. Pieles secas y desnutridas.
Rico en vitaminas y oligoelementos, por lo que es muy nutritivo. Rico en betacaroteno, un precursor de la vitamina A que protege frente a las radiaciones solares favoreciendo la producción de melanina. Esto es lo que provoca ese bronceado espectacular
Nombre científico: Daucus carota.
Método de extracción: El aceite de zanahoria es un extracto oleoso que se obtiene mediante maceración de la raíz de Daucus carota en aceite de girasol (Helianthus annuus).
Propiedades: entre las propiedades que se atribuyen son antioxidante, regeneradora y antienvejecimiento, acelerador bronceado, fotoprotección, protección coloración capilar, reparadores capilares y dérmicos, emoliente, suavizante.
Propiedades dermatológicas: gracias a su contenido antioxidante protege la piel frente a la exposición solar. También destaca por sus propiedades fotoprotectoras y aceleradoras del bronceado. Además, aporta a la piel beneficios reparadores y regeneradores, gracias en gran medida a la vitamina A que contiene. Disminuye notablemente los efectos que produce la edad, regulando la formación de colágeno, aumentando la elasticidad y la suavidad de la piel.
Propiedades capilares: en elaboraciones capilares aporta protección coloración capilar, reparadores capilares y dérmicos.
Formas de uso: cremas para acelerar el bronceado, cremas hidratantes corporales, protectores solares, cremas y sérums antiedad, reparadores capilares. Puede ser usado directamente sobre la piel.
Dosificación recomendada: de 0,5 a 5%
PRECAUCIONES:
· No ingerir.
· Mantener el frasco bien cerrado, fuera del alcance de los niños, lejos de la luz, en lugar fresco y seco.
Es ampliamente utilizado en la cosmética natural como tonificante, agente que combate el envejecimiento y protege la piel. Pieles secas y desnutridas.
Rico en vitaminas y oligoelementos, por lo que es muy nutritivo. Rico en betacaroteno, un precursor de la vitamina A que protege frente a las radiaciones solares favoreciendo la producción de melanina. Esto es lo que provoca ese bronceado espectacular
Nombre científico: Daucus carota.
Método de extracción: El aceite de zanahoria es un extracto oleoso que se obtiene mediante maceración de la raíz de Daucus carota en aceite de girasol (Helianthus annuus).
Propiedades: entre las propiedades que se atribuyen son antioxidante, regeneradora y antienvejecimiento, acelerador bronceado, fotoprotección, protección coloración capilar, reparadores capilares y dérmicos, emoliente, suavizante.
Propiedades dermatológicas: gracias a su contenido antioxidante protege la piel frente a la exposición solar. También destaca por sus propiedades fotoprotectoras y aceleradoras del bronceado. Además, aporta a la piel beneficios reparadores y regeneradores, gracias en gran medida a la vitamina A que contiene. Disminuye notablemente los efectos que produce la edad, regulando la formación de colágeno, aumentando la elasticidad y la suavidad de la piel.
Propiedades capilares: en elaboraciones capilares aporta protección coloración capilar, reparadores capilares y dérmicos.
Formas de uso: cremas para acelerar el bronceado, cremas hidratantes corporales, protectores solares, cremas y sérums antiedad, reparadores capilares. Puede ser usado directamente sobre la piel.
Dosificación recomendada: de 0,5 a 5%
PRECAUCIONES:
· No ingerir.
· Mantener el frasco bien cerrado, fuera del alcance de los niños, lejos de la luz, en lugar fresco y seco.